Activa Javascript para visualizar correctamente la página

Toda la información del sector de la Ingeniería y Medio Ambiente
GTA Ingeniería y Medio Ambiente modera una mesa redonda sobre ‘Reutilización de aguas regeneradas’

GTA Ingeniería y Medio Ambiente modera una mesa redonda sobre ‘Reutilización de aguas regeneradas’

14 de Junio de 2024 agua regenerada
La actividad está enmarcada en la quinta Jornada Medioambiental, organizada por la Asociación de Empresas del Sector Ambiental de Huelva (AESA)

COMPÁRTELO EN LAS REDES SOCIALES

Alonso Salguero, CEO de GTA Ingeniería y Medioambiente, ha sido el encargado de moderar una mesa redonda sobre ‘Reutilización de aguas regeneradas’. La actividad se ha llevado a cabo dentro de la programación de la quinta Jornada Medioambiental, organizada por la Asociación de Empresas del Sector Ambiental de Huelva (AESA) bajo el título "Revolución Sostenible, Retos y Oportunidades", que se ha celebrado con motrivo del Día del Medio Ambiente, y que cuenta con el patrocinio de GTA Ingeniería y Medio Ambiente.

 

 La mesa redonda contó con la participación del comisario de Aguas adjunto de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Nicolás Cifuentes; el director de sostenibilidad de Hidralia, Gonzalo Jiménez; y el coordinador provincial de Aguas en Huelva de la Junta de Andalucía, Antonio Agúndez.

 

Durante la misma, los participantes debatieron sobre diversas cuestiones relacionadas con la reutilización de aguas regeneradas como las principales aplicaciones, el marco regulatorio o la necesidad de implantar mecanismos de financiación o de ayudas.

 

Alonso Salguero advirtió durante su intervención que “el agua es un bien escaso” y destacó la reutilización de las aguas como una de las posibles soluciones para hacer frente a esta situación, aspecto en el que coincideron el resto de integrantes de la mesa redonda.

 

Desde la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Nicolás Cifuentes, consideró que la reutilización del agua debe emplearse como herramienta para conseguir el ahorro de la misma, “no para aumentar su demanda”, mientras que el representante de la administración autonómica subrayó la necesidad de integrar la reutilización del agua “como parte de una estrategia de economía circular”. Asimismo, desde el sector privado, Gonzalo Jiménez, advirtió que, ante la previsible disminución de recursos, “las aguas regeneradas debern ser consideradas como un recurso sí o sí”.

 

Con respecto a los mecanismos de financiación, los participantes en la mesa redonda abogaron por integrar parte de los costes de las infraestructuras en un canon, al tiempo que insistieron en la necesidad de invertir en desarrollo tecnológico y monitorización del ciclo continuo del agua. “No podemos perder agua”, apuntaron.

 

Por último, y como colofón de la mesa redonda, se insistió en la necesidad de invertir en educación ambiental como herramienta necesaria para que la sociedad sea capaz de valorar el agua en el actual contexto de precariedad.

 

El objetivo de estas jornadas es fomentar el desarrollo de la economía en sectores emergentes vinculados al medio ambiente, como la economía circular, la economía verde, la gestión de residuos o las energías renovables, la cual cuenta con un elevado potencial medioambiental en la provincia de Huelva.

Recibe las últimas novedades en tu correo electrónico